Las instituciones han limitado el tamaño de los archivos reduciendo la
resolución, la profundidad de bits, y/o aplicando compresión. El objetivo
es aumentar la velocidad de entrega al escritorio sin comprometer excesivamente
la calidad de la imagen. La escala se refiere al proceso de creación de
versiones de acceso de un original digital sin tener que volver a escanear
el documento fuente. El programa y los textos utilizados para la escala
afectarán la calidad de la presentación. Por ejemplo, cuando se reduce
la resolución sin prestar atención a la interferencia de pantalla, la
escala puede introducir efecto muaré en las ilustraciones, como por ejemplo
en las medias tintas.
Efectos de la escala en la calidad
de la imagen: La imagen de la izquierda se escaló utilizando
un filtro borroso, cambio de dimensión y reducción de la profundidad de
bits. La imagen de la derecha se escaló sin usar un filtro borroso, dando
como resultado efecto muaré.
Los
programas de escala también se utilizan para reducir la profundidad de
bits de una imagen, y los distintos procesos tienen como resultado una
calidad muy diferente.
Efectos de los programas
de escala: Observe la diferencia en la calidad de la imagen
entre estas dos imágenes derivadas, creadas mediante distintos tipos de
software de conversión.
Muchos
sitios Web incluidos al final de esta sección le proporcionarán información
útil acerca de programas de escala, optimización de gráficos, y elección
de formatos de archivo para mejorar la calidad de la imagen. También considere
si el programa ofrece capacidades de procesamiento por lotes y de proceso
de textos definido por el usuario, y hágase una idea sobre los tiempos
totales de procesamiento. Los minutos dedicados a una imagen pronto se
convierten en días, semanas y meses, según el tamaño de su colección de
imágenes.